¿Te preguntas cual es la diferencia que hay de un Tequila y el Mezcal?, seguro te han contado que una de las principales diferencias es el proceso, uno se procesa de forma industrial y otro artesanal, y ¡es real!, pero ahora te cuento cuales son otras diferencias que las caracterizan.
Tequila o Mezcal, ¿Cuál prefieres?
El "Mezcal" es un producto que se adquiere por comparacion y que se subdivide en homogéneos como son los vinos. El "Mezcal" se puede clasificar en relación con la necesidad como un bien no necesario o de gusto, que es prácticamente llamado santuario, en este caso la compra se realiza con la intención de satisfacer un gusto y no una necesidad.
El Tequila es un producto que se puede considerar como un sustituto casi perfecto del "Mezcal" y con él tiene que competir en el mercado. Existen diferencias especificas entre ambas bebidas principalmente en la materia prima que se utiliza en la producción y en la caridadde agave, ambas se obtiene de la misma planta pero de distinta variedad; en el caso del tequila hablamos del agave tequila weber variedad azul y en el caso del "Mezcal" hablamos de del potatorum zucc amarilidáceas, esperrima jacobi, weberi, cela y salmiana otto ex sip crassispina.
Además, el "Mezcal" es una bebida producida de forma artesanal con 100% azúcares de agave, mientras que el tequila se realiza de forma industrial y no es 100% de agave. A diferencia del tequila, algunas marcas de "Mezcal" llevan un gusano dentro de la botella; el gusano mezcalero nace por los procesos internos originados en el maguey, resultado por esto en parte integral de la planta de la cual se deriva su aroma, este gusano puede ser de dos tipos; blanco o rojo, dependiendo del lugar de la planta de donde se obtenga.
Realiza un comentario de qué bebida prefieres tu...
0 comments:
Publicar un comentario
NO SE PERMITE SPAM