Mezcal blanco o joven
Mezcal incoloro traslucido que no es sujeto a ningún tipo de proceso posterior. Este es el mezcal que no tiene coloración, y que se madura durante 2 meses al menos. Su falta de color se debe a que pasa muy poco tiempo madurando en contacto con la madera de las barricas.
Mezcal madurado en vidrio
Mezcal estabilizado en recipientes de vidrio mas de 12 meses bajo tierra o en un espacio adecuado. Esta es una versión muy particular del mezcal. Se prepara de forma local y se usa en general para celebrar nacimientos o matrimonios. Para su maduración se usan temperatura y humedad controlados, además de que se entierra para que se envejezca en la oscuridad.
Mezcal reposado
Mezcal que debe permanecer entre 2 y 12 meses en recipientes de madera que garantice su inocuidad.Este es un mezcal que se puede considerar que está en el margen entre el mezcal blanco y el mezcal madurado y añejado. Debe tener un tiempo de maduración de entre 2 meses y un año, además tiene un color amarillo dorado bastante particular.
Mezcal añejo
Mezcal que debe permanecer mas de 12 meses en recipientes de madera que garantice su inocuidad. Este es también un tipo de mezcal que se añeja con condiciones de humedad y temperatura muy bien controlados. El resultado es un licor con un aroma penetrante y un característico café-ocre.
Mezcal abocado con ...
Mezcal que se debe incorporar directamente ingredientes para adicionar sabores
Mezcal destilado
Mezcal que debe destilarse con ingredientes para incorporar sabores
Mezcal minero.
Por su parte, este mezcal se prepara con un proceso en el que no interviene ningún equipo eléctrico. Es característico del norte de México, y según su historia era preparado de forma casera por los mineros que habitaban esa región a principios del siglo pasado.
Mezcal pechuga.
Por último, podemos encontrar los mezcales pechuga. Esta curiosa versión es una receta de Oaxaca en la que se incorpora dentro del barril una pechuga de conejo, pavo o pollo, lo cual le brinda un aroma y sabor ahumado. Para la receta es importante hacerlo antes del destilado.
0 comments:
Publicar un comentario
NO SE PERMITE SPAM