La versatilidad del mezcal es una de las grandes ventajas y principales beneficios que ofrece, así, el uso que le darás debe ser uno de los criterios más importantes para ti. Te comentamos qué debes tener en cuenta al elegir un mezcal según el uso que le darás.
Uso gastronómico.
Para la gastronomía el mezcal tiene muchos usos, ya que su sabor y aroma aporta a muchos matices distintos a los platos culinarios. El mezcal añejo se mezcla muy bien con el pollo y las carnes de aves. Mientras que el blanco luce mejor sus sabores con las carnes rojas.
Consumo recreativo.
Este es el mezcal que se toma durante reuniones sociales o como lubricante social, ya sea puro o mezclado en tragos. Estos deben ser de alta calidad, sabor agradable y aroma atractivo, se recomienda un grado de alcohol de entre 45% y 55%.
Uso para la salud.
Una copa de mezcal puro al día puede ayudarte a reducir el colesterol, mejorar la digestión, ayuda a reducir los efectos de la osteoporosis y a afinar tu sistema cardíaco. Estos no deben tener un grado de alcohol demasiado alto, siendo 50% o menos suficiente. Pero si debe tener un buen sabor, ya que se consume puro.